Para ser aceptados dentro de las comunidades primero entendimos sus necesidades, su forma de vida, visión religiosa y comunitaria. demostramos un verdadero compromiso con ellas, nos dimos cuenta que tenemos las mismas necesidades, retos, amor y pasión por la vida.
la interpretación de una cultura
Conoce lo que hay detrás de cada huipil y cada tejido. Explora a profundidad la vida de las mujeres artesanas y sumérgete en Los Altos de Chiapas, su gente y su cultura. Esta es una interpretación de Jordán Eulogio Cruz, Antropólogo Social mexicano.
Mi familia ha estado en el negocio de la piel desde hace muchas generaciones. El taller es nuestra segunda casa, es en donde pasamos tiempo juntos, es el negocio familiar.
Manuel y yo trabajamos en el taller desde hace mucho tiempo. Le ponemos mucha atención a los detalles, a los colores que queremos que la lana tenga. Le ponemos mucho amor.
manuel y esmirna utilizan materiales naturales para darle color a la lana como la semilla de achiote que le da un color rojo amarillento a la lana, entre muchos otros materiales.